
.
.
.
.
.
.
.
Todos los vecinos de Erla se encontraban durmiendo cuando empezaron a sonar las campanas de la iglesia.Llamaban desesperadamente...,algo grave ocurría...,los más veteranos enseguida supieron que se trataba de un incendio.Se echaron a la calle a medio vestir y comprobaron que ardía la panadería del plegadero.Cogieron todos los pozales que encontraron y formaron una cadena humana desde el Arba hasta el fuego,hombres,mujeres, jóvenes,viejos...,todos unidos con la solidaridad natural propia de los pueblos,mientras, los críos miraban aterrados el espectáculo de las llamas en medio de la noche.
Astún y su familia colaboraron todos,incluso un tío que había venido de Barcelona se colocó en la cadena como uno más del pueblo,otros llenaban sus pozales en la fuente , en la acequia del cementerio y algunos en sus propias casas,bien de la tinaja o de pozos que existen en sus bodegas.
La noche fue dura y larga,el fuego se extendía cada vez más, pues el horno era de leña y había mucha paja almacenada.
Durante dos días tuvo que permanecer un retén de hombres revolviendo y echando agua en el montón de rescoldo que quedó.
Todos se asustaron mucho,pero la peduga era la más afectada,seguro que no se le olvidaría en toda su vida.
.
En que año ocurrio eso?
ResponderEliminarME GUSTA EL CAMBIO O FORMATO DEL BLOC.
ResponderEliminarYA TE VEO MAS ANIMADA Y ESO ME GUSTA..........
UN ABRAZOOOOOO
No recuerdo nada de este suceso..., pero ¡menúdo susto!.
ResponderEliminarLas fuentes son fiables.Me acuerdo que se quemaban las chimeneas con frecuencia y se subían a los tejados a echar encima sacos y mantas mojadas.Una noche se quemó el techo de la cocina de la Nelly y se derrumbó,se fue quemando poco a poco hasta que se cayó.Vivían detrás de mi casa y aún recuerdo los gritos.
ResponderEliminarLa solidaridad de las gentes de Erla siempre está presente en los momentos más necesarios.
ResponderEliminarMuy bonito el nuevo diseño del blog, me alegro que sigas con él.
Un fuerte abrazo.
¿Habéis visto los pececitos?Hay que echarles comida haciendo clic con el ratón y ellos acuden a comer,a ver si no se me mueren...
ResponderEliminarBesos a todos.
Me han encantado los peces, tendremos que tener cuidado en su mantenimiento, porque los peces se indigestan, se comen todo lo que se les echa.
ResponderEliminarSacaré alguno y me lo pondré aquí con los míos.
Otra cosa, cada vez que abro tu blog me encuentro un color diferente, me gustan mucho estos cambios. Besos.
Tienen que estar "fartos" ya con todo lo que les he echado.
ResponderEliminarOjo con lo que les echamos¿eh?,que son muy delicados...,besicos.
ResponderEliminarVida y movimiento. Color y luz. Océano, mar. Un mar pequeñín, para los pececicos de colores.
ResponderEliminar¿Encontraremos en el Arba alguno para que les acompañe?.
Astún, referente al incendio, te diré que yo hace algunos años y por supuesto a una persona ya mayor le escuché recitar un "romance" relativo a un incendio que hubo en algún corral estando en el monte, y quedo una persona atrapada.
ResponderEliminarSi tienes alguna fuente, me gustaría que se lo preguntases, a ver si recordaba algo....
En el "romance" se narraba el suceso y cómo la persona atrapada pedía auxilio.
Me gusto mucho escucharlo ya que se trataba de gente de Erla y luego la persona que la narraba lo hacía tan bien, que ahora lo he vuelto a recordar.
La persona a la que se lo escuché, ya no esta entre nosotros.
Nada más, un beso
A Ruben decirle que no "abuse" a ver si por tanto alimento, se nos van a morir los peces..... ja , je ji ...
Cincovilles,también a mí me suena algo de eso,lo miraré,por cierto, de ayer a hoy se nos han muerto seis peces,no sé cómo lo veréis,un poquito más de cuidado,no los empachéis.
ResponderEliminarCreo que la Felisina sabe algo del romance del que habláis, ya le preguntaré.
ResponderEliminarMe parece que son 9 peces, es dificil contarlos. A pesar de toda la comida que les ponéis tienen hambre, porque acuden en tropel
ResponderEliminarAstún, tengo ganas de conocer Erla, tenemos que hacer una excursión cuando haga bueno.
Creo que no he visto nunca un incendio, sólo alguna vez se me ha quemado el aceite de la sartén y es un susto de cuidado, así que una casa debe ser terrorífico.
Son 10 peces,de momento,porque les estáis dando mucha comida.Tempestad,por supuesto que iremos a Erla,y subiremos a Monlora,verás qué excursión tan bonita.Besos.
ResponderEliminar¡¡¡Ruben, que sólo veo un pez!!!
ResponderEliminarTe los hás debido "cargar".
pobrecico,que solo esta
ResponderEliminarSi es que me pienso que todos tragan como yo y no "pué" ser...
ResponderEliminarCon referencia al romance que decis, yo tengo un escrito antiguo que narra un incendio en una casa de Erla, supongo que es el que a oído cinco villesa. El finde lo traigo y lo publico aqui. Ya me contareís si es ese.
ResponderEliminarAna,creo que Cincovillesa se refiere a uno que ocurrió en una casa de campo,de todas manaras te agradeceremos que nos traigas el tuyo.Muchas gracias.
ResponderEliminarvale.........yo tambien les dare de comer ¡¡¡no senos pueden morir¡¡¡¡jejejjej
ResponderEliminar