
Una...dos...tres..........nueve y diez ,una peseta ; una...dos...tres...........nueve y diez , dos pesetas ; así contábamos con mi hermana mayor las perras gordas que habíamos ido ahorrando desde el verano para hacerle un regalo a la peduga...,total...tres cuarenta.
-Mañana nos la llevamos a ver los escaparates y nos enteramos de lo que le gustaría.
-Eso,pero...¿nos llegará con estas perras?
-Que sí,que son muchas.
-Pues, si nos sobra algo, nos compramos chuches para nosotras.
Y bien temprano,marchamos a lo nuestro.
Al llegar al plegadero nos encontramos a la Rosario que venía de comprar y le preguntamos si ya estaban los juguetes en los escaparates,nos dijo que sí y marchamos todas contentas.
Primera parada: "Casa Agustín Barón".
-Aquí no hay juguetes...sólo comida ,turrón y vino.
-Corre...,corre...,no vaya a salir...(le teníamos bastante miedo)
Segunda parada: "La Confitería"
-¡Oh...mirad...,qué juguetes tan chulos...
-¡Una cocinica...!,¡y una plancha!
-¡Y una muñeca con su cochecico...!
-Qué te gustaría que te trajeran los reyes?-preguntábamos nosotras.Pero ella...ni mu.
Tercera parada: "Casa Ruiz"
-Mira, cuentos...
-Y un plumier de dos pisos...
-Pinturas...lapiceros...gomas...
-¡Cuántas cosas!
Por nuestra parte la misma pregunta y la misma respuesta...,nada.
Cuarta parada:"Casa Pablo"
-Esto es todo para críos...
-Sí,coches ,tractores,escopetas...
-Mirad,qué bici más chula...
-Y un patinete...
-¿No te gustaría que te trajeran los reyes esa pelota?
-Y dale con los reyes...,pero ¿es que aún no sabéis que los reyes son los padres?
Nos dejó con un palmo de narices...,la mocosa esa.
Así que volvimos a Casa Ruiz y nos compramos el libro de cuentos para las tres.
Nota: Esta entrada ya publicó en el blog,pero Navidad es época de reposiciones y me he tomado esta libertad.
Todavía no me he marchado de viaje.Lo haré el jueves 5,a recibir a los Reyes en Barcelona.Ya me contaréis cómo se portan por aquí.Besos.
ResponderEliminarEspero que te vaya bien en tu viaje. Te pido que lleves de mi parte unos besos y abrazos llenos de cariño para ti y tu familia. Y mi deseo de que en este nuevo año se cumplan vuestros deseos. Feliz año nuevo! Elena
ResponderEliminarElena,supongo que estarás por el pueblo,disfruta con la familia.Un abrazo para todos.
ResponderEliminarJavier,perdona mi intromisión, pero ¿algo va mal? Un abrazo.
ResponderEliminarAstún, he aprovechado este último comentario para preguntar por nuestro amigo Javier, me extraña su silencio dado a lo contrario a lo que nos tiene acostumbrados.
Que te vaya muy bien y que por eso aunque estes lejos nos tengas un poco al corriente de como va tu vida. Besos.
Prima Elena, te deseo un FELIZ AÑO. Muchos besos.
Yo también estoy impaciente por tener noticias de Javier,deseo que en cualquier momento las tengamos y que sean positivas.Besos Cincovillesa.
ResponderEliminarBuenas tardes,Feliz Año Nuevo y que los Reyes Magos os traigan todo aquello que deseais y sobre todo mucha felicidad.
ResponderEliminarOs quiero agraceder en primer lugar vuestro interes.
De medicina no se casi nada,pero os puedo decir que la operación se realizó con normalidad,cortaron y sanearon algunos musculos,unieron otros,rascaron el hueso en contacto con el tumor e incluso quitaron piel de la pierna.
El tumor no parece ser de los mas agresivos y deberan seguir con una quimioterapia suave un tiempo.
Hoy lo enviaban para casa,y los niños parecen de goma y tienen una capacidad vital asombrosa.Le debo otra a la Virgen del Pilar y por supuesto pasará por el manto.
En otro orden de cosas os diré que he andado sin conectarme pues como las cosas nunca vienen solas,digamos que estoy algo bajo de moral y deprimidillo por algunas circunstancias de indole personal y familiar y no ando con mucho animo.
Pero como dijo aquel no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista,y al final o uno es como los liquidos que cogen la forma de la vasija que los contiene o en caso contrario... te evaporas.
En fin,nos quedamos sin Navidades,ni Nochevieja,ni Año Nuevo que celebrar...
Hay epócas que es mejor quedarse en la cama.
Lo dicho,abrigaros no cojais frio,muchos regalos y un abrazo.
Javier.
Javier, me alegro de que todo vaya bien, con respecto al pequeño. Siento por otro lado que estes deprimidillo y de que no hayas podido celebrar Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, aunque siempre lo podeís celebrar ahora que el niño estará en casa. Feliz año para todos y espero que los Reyes Magos os hayan traido muchas cosicas. Besos. Elena
ResponderEliminaryo tambien me alegro que todo haya ido bien alpequeño.respecto alo tuyo animo que todo saldra adelante. feliz año 2012
ResponderEliminarQue al niño le haya ido bien vale mas que todas las demás celebraciones, quedan muchos años por delante.Javier, es saludable hacer el duelo por las cosas que nos duelen o por lo que perdemos , pero no debemos dejar que la depresión nos afecte demasiado, es malo para la salud y un círculo vicioso díficil de romper ¡Animo y feliz 2012!
ResponderEliminarJavier, ¡cuánto me alegro de que todo haya ido bien!... , respecto a que estas deprimido, yo te diría que estas fechas ayudan a estarlo, te lo digo pensando en mí.
ResponderEliminarYa estamos en un nuevo año, esperemos que nos traiga más cosas buenas que malas y aludiendo a lo que nos traiga, le hán traído los Reyes Magos a mi hija un CD que es música Folk aragonesa y se llama Zarrakastralla. Te preguntarás a qué viene toda esta explicación, pués es porque esta basado en la música popular de las Cinco Villas, esta muy bien y sé que a tí te gustará, sobre todo de las altas Cinco Villas.
En fin que nuevamente me alegro de que estes otra vez por aquí. FELIZ 2012.
En el qnterior comentario he puesto una ese de más al CD. Este es el título "Zarrakatralla Folk". Saludos.
ResponderEliminarHe tenido que regresar a Huesca debido a un"incidente doméstico" y me he llevado una gran alegría con las noticias de nuestro comentarista y amigo "anónimo" Javier.Supongo que habrán sido unos días muy intensos para toda la familia y que habrán dejado huella,pero poco a poco todo se supera Javier,vente unos días a tu querida tierra y tómate un descanso.Ese disco de Cincovillesa tiene buena pinta para levantar el ánimo.Besos.
ResponderEliminarBueno,la realidad es que no hemos tenido ni Navidad ni Año Nuevo...a los niños por supuesto sus Reyes no se los hemos perdonado,son todos unos pequeñajos,los mas grandes tienen 5 años y la más pitufa 2 añicos.
ResponderEliminarOtros acontecimientos familiares me han dejado un poco "tocado",la inactividad del trabajo tambien hace que le des mas vueltas a la cabeza,y la verdad es que ya va siendo hora,no se como ni de que manera,de ir pensando como organizar la vida en un futuro proximo.
La vida es como hacer le camino de Santiago,haces tramos solo,otros con unos,en otros encuentras otros peregrinos...Son etapas.
Con tanto profesor por aqui lo entendereis,se cojen promociones,se dejan,vienen unos,otros se van.Queda quizas un núcleo muy proximo..
Y yo soy como aquellos elefantes de las Minas del Rey Salomon.El instinto me pide irme retirando a mis montañas.
Y tengo ganas de ir a mi querida aldea.En estas fechas por aqui las floristerias ponen a la venta frutales de tamaño mediano,y cada año compro 5-6,melocotoneros,cerezos,cascabelilleros...hasta un acerolo y los planto,pero la sequia me ataca y no me sobreviven mas de un par.
Mi Ilusión es comer alguna fruta,y ver esos árboles llenos de pájaros de todas clases acudiendo a sus ramas.
Veremos pues.
Espero que el incidente domestico no sea nada graves,y que reemprendas los viajes de Willy Fogg en breve.
Un saludo.
Javier
que tal llevais el año? parece que el frio nos tiene en hibernación.
ResponderEliminarJavier
EN ERLA POR FIN ES INVIERNO.MUCHA NIEBLA Y DOS DIAS DE HELADAS.
ResponderEliminarpues a ver si llueve,que buena falta hace,que llevamos un atraso que a este paso el Canal de las Bardenas parecerá los canales de Marte y España el desierto del Sahara.
ResponderEliminarMe llegan noticias del Arba de Luesia seco desde casi Luesia a Malpica,en mis más de 60 años de vida no lo había visto nunca.
Deberemos volver a las rogativas me parece.
Javier
Javier, qué bueno que vuelvas de tu "letargo", la verdad es que a mí me pasa lo mismo. Espero que se vaya superando y entremos con más alegría.
EliminarLo de la lluvia tan necesaria es una pena. A este paso me temo que la piscina de Erla tendrá que esperar a llenarse.. Todavía no nos damos cuenta del problema tan grande que és el que nos falte el agua.
Saludos.
hola cincovillesa,un placer leerte.La verdad es que ando alicaído,y especialmente sensible,asi que todo me provoca tristeza y en estas circunstancias tiendo a retraerme.
ResponderEliminarEn Malpica se que han tenido que llevar agua los bomberos,a un pueblo de 4 habitantes¡¡¡,asi que ya me diras.
Pero la realidad es que no es de ahora,es de hace años que las lluvias y las nieves van menguando.Y el pertinaz anticiclón de las Azores se ha desplazado hacia el Norte,y si antes estaba por debajo de Lisboa hoy estaba a la altura de Galicia,y los frentes del Atlántico que nos barrian (las borrascas de nuestra niñez )de Oeste a Este se han desplazado más al Norte y entran por Irlanda,Francia etc.
Tengo la impresión de que el eje de la Tierra se ha desplazado algo,aunque seguro que estoy equivocado.
Javier
Astun querida¿¿¿¿¿¿¿¿que te ha pasado????? ¡¡¡y sin decirme nada¡¡¡ me tengo que enterar por aqui.......¡¡no te lo perdono¡¡¡¡
ResponderEliminarbueno fuera de broma, ¿que te paso? ya te llamopa enterarme un besicoooooo
Astún te he contestado en tu misma entrada "saludos" ya lo leerás.
ResponderEliminarDe Huesca Zaragoza y viceversa están todos los campos que da pena verlos, estaban mas verdes en noviembre.Este año es el primero de mi vida y supongo que de la vuestra que nos quedamos sin invierno, porque por mucho frío que haga a partir de ahora, el sol ya calienta bastante por el día.La procesionaria se comerá los pinos y las neumonías están a la orden del día.¿ Será verdad que el 2012 es el fin del mundo? Espero que no, hoy ha salido el sol y todo parece un poco mas alegre, la niebla pone pesimista Besos
Hola a todos,por primera vez he conseguido entrar en el blog,así que en adelante ya tendréis noticias mías.
ResponderEliminarEn este momento veo Alemania a través de las gotas de la lluvia que está cayendo.Hasta ayer el sol lucía como en Espana,por lo que podíamos dar largos paseos por el bosque y a orillas del Rhin.Buena comida,largos paseos,a la cama temprano...una auténtica cura de salud.Espero noticias de todos vosotros.Un beso.
¡¡¡Qué sorpresa!!! .... , parece que esto ya se está animando, aparte de ver tu entrada leo la de Tempestad también.. ¡¡qué alegría!!
ResponderEliminarTempestad, no sé si será la niebla o qué, lo cierto es que todos andamos algo afectados...¡¡ójala!! cayesen "chuzos" para ver si nos alegrábamos un poco.., la verdad es que como no llueva, amiga Astún igual tenemos problemas con la piscina este verano.
Como bien dice Tempestad, cuando fuí para Navidad a Erla estaba todo húmedo y verde, pero con el paso de los días y sin caer una gota esto se esta pareciendo más a un desierto.
Astún , mira a ver si nos mandas agua para aquí, canta en nuestro honor que ya sé que lo haces muy bien. Besos para todos.
Un cálido rayo de sol llega a mi ventana,roza mi cara y me despierta.Cualquier rastro de la lluvia de ayer ha desaparecido.Tengo que darme prisa si quiero desayunar(por cierto,nada de bocata de "beicon",fruta y cereales),porque la comida será a las doce.Aún tenemos tiempo de ir a echarles un poco de pan a los patos y las nutrias del riachuelo de al lado de casa,y de visitar la "ciudad de las aves",después de comer viajamos a Karlsruhe a ver el parque zoológico,lo más impresionante los gorilas y las jirafas.El peque ha disfrutado como un cosaco.Al regreso nos ha acompanado la lluvia y nos hemos puesto como sopas.Son las cinco,hora de cenar,así que os dejo.Un beso.
ResponderEliminarTempestad,mi hermana me está diciendo si quiero que me haga un rissotto de setas para comer.Hoy es viernes,un día apropiado para ello,no te parece?
ResponderEliminarCincovillesa,el agua llegará y arrastrará todas penas.En la piscina hablaremos de ello,ya verás.Un besico.
ResponderEliminar¡ Vaya horarios de comidas que tenéis en Alemania! Pero siempre lloviendo, si no es un día otro, así de verde es ese país. Aquí no hay manera de que llueva, Cincovillesa de verdad, podían caer chuzos como dices porque es la única manera de recuperarnos.Astún te he llamado al móvil pero me dice que no está operativo.Se da uno cuenta del valor de lo sencillo cuando no lo puede hacer. Cenar en cualquier sitio, si es barato mejor, disfrutar de la conversación y a dormir. Bueno, volverán las oscuras golondrinas.....Besos para todos
ResponderEliminarHoy domingo también llueve,el paseo por el bosque ha sido bajo la lluvia.La tarde se presenta al calor del hogar,tranquila,una buena sesión de lectura,"El Profesor",tercera parte de "Las Cenizas de Ángela".Espero que las fiestas de San Sebastián de Erla hayan estado animadas,lo mismo que las de San Vicente en Huesca,ambas con sus típicas hogueras.
ResponderEliminarHasta otro día,amigos.
Que tal Astún ? por aqui hace una privamera adelantada,sobretodo al sol del mediodia( debe ser cosa de esa llamarada solar que nos ha atacado estos dias).
ResponderEliminarAl final el trasvase deberemos hacerlo por Canfranc y traer agua del Elba,el Rhin ,el Danubio y el Loira.
Ya nos iras contando,y el resto lo mismo que no os olvido.
Daros por abrazados.
Javier
Tarde del miércoles 25 de enero:
ResponderEliminarUn mercedes...,otro mercedes...,otro mercedes...,así hasta cien mercedes...,doscientos...,una carretera llena de mercedes,nos dirigimos de paseo a un bonito lago que en verano se convierte en la playa de la ciudad.Este gran lago se encuentra a orillas de la fábrica de camiones de la mercedes,es hora del cambio de turno y los empleados se dirigen a sus domicilios,todos en sus flamantes coches de fabricación casera.
Javier,si por aquí es primavera,por allí ya me imagino,casi verano.
Un abrazo para todos mis amigos.
Ese es el problema del futuro de España,o fabricamos productos de chinos,a coste de chino y en condiciones laborales de chino,o bien fabricas Mercedes y Porche y fijas tu el precio del producto y te lo quitan de las manos,pero claro requiere investigación,tecnologia,formación profesional,disciplina,seriedad,cumplimiento de obligaciones laborales....Uuuuufff,me temo que no estamos por la labor.
ResponderEliminarJavier.
jolin,este blog,parezco tartamudo o titubeante,o ambas cosas a la vez.
ResponderEliminarjavier
Parece que mañana vienen dos borrascas, una por Andalucía y otra por Galicia, igual hasta llueve. Astún, el 5 de febrero voy de nuevo a Extremadura y vuelvo el 10 así que estaré unos días callada. Aquí se pasan los días trabajando, jugando a las cartas con la abuela, que está algo "depre", comprando algo (poco) en las rebajas, al cine de vez en cuando y salida con las amigas algún día,no medito como debería.... pero no desespero todo llegará. La primavera está a la vuelta de la esquina y la alegría nos inundará a pesar de la crisis, la maldita crisis.Besos para todos
ResponderEliminarhola Tempestad,no sé si por esas fechas ya florecen los cerezos en el Jerte,en todo caso subir por ese valle hacia el puerto de Tornavacas,sobretodo si está nevado,y por esa carretera arribar a las murallas de Avila es toda una experiencia muy recomendable.
ResponderEliminarTambien Las Hurdes, y la ruta de la plata.
Y lo de las "depres" es un tostón,dimelo a mi,que si el invierno, que si la primavera,que si el otoño,jolín,en verano voy agotado.
Que tengais buen dia.
Javier
Algo pronto para florecer los cerezos,no?,de cualquier forma disfruta del viaje,cuando regreses,ya estaré a punto de hacerlo yo también.Los días pasan rápidos,un momento cualquira,de pronto,se convierte en antesdeayer.Javier,espero que te llegue pronto tu "verano",para que lo disfrutes.Cincovillesa,di algo,que estás muy callada,y Clara,lo mismo.Para todos un abrazo.
ResponderEliminarno se,este mes de diciembre por aqui he visto cosas raras,como arboles perdiendo hojas y echando flores,y las tortolas y mirlos haciendo nidos junto a petirrojos que vienen de centroeuropa a pasar el invierno.
ResponderEliminarDeberian florecer en marzo los cerezos del Jerte,pero creo que vas todo unos 20 dias o asi alterado.
Y cono lo que me gusta pasarme los ratos en los sotos de los rios,con una caña en la mano...
Iremos viendo.
Javier
Astún, me parece que a este blog le pasa algo, lo digo porque me parece que desde Alemania se traga letras ... me parece raro que Javier y lo mismo tú escribaís así..
ResponderEliminarAyer, me tome un día sabático. Me fuí desde las 12 de la mañana con unas amigas, comimos juntas y se nos paso el tiempo volando.
Este fin de semana también pensamos marcharnos a Erla, mañana no porque tenemos el entierro de un amigo, en fin que se nos pasa la vida en un plis plas, de todas las maneras aunque te vendra bien esta temporadica en Alemania, tenemos ganas de que vuelvas.
¿En qué parte de Alemania estas? ... ya nombrarás alguna ciudad.
Un abrazo para tí y para todos los demás que entraís en el blog.
Algo raro pasa,no conozco este teclado que es distinto al mío,al principio no encontraba el acento,no tiene la ñ,en fin,que no me aclaro,pero nos entendemos.La ciudad más cercana a donde estamos es Karlsruhe,ceca de Estrasburgo,estamos en la frontera francesa.No sé si os daré envidia,pero hoy está lloviendo,creo que,como dice Tempestad,también por allí se aproximan borrascas.Besos.
ResponderEliminarAstún, ¡ En Huesca ha llovido ! poco, pero algo es algo, y parece que va ha hacer frío, ya veremos, porque llevamos desde octubre diciendo: que viene, que viene, el frío, pero no viene. También encuentro el blog raro, Cincovillesa, las letras pequeñicas, y el día y la hora correctos, es toda una novedad, aunque los ponga en inglés. Javier, espero que no me nieve en Extremadura, voy sólo a Don Benito ( es un pueblo feo, pero por allí anduvo un tío de mi marido, cura claretiano y vamos a recordar)y después a Zafra, ese sí es un bonito lugar, la llamaban "Sevilla la Chica" y hace honor a su nombre, además se come de maravilla, no me imaginaba en esos parajes, encontrar delicatessen de ese nivel. La vida se nos pasa en un plis-plas es verdad, y no aceptamos la muerte que viene tan callando,si de verdad pudiéramos creer en un paraíso futuro, sería todo mas sencillo. Besos para todos.
ResponderEliminarEl día, el mes y el año correctos, pero la hora todavía no.
ResponderEliminarpor si acaso me gustaría hacer de lo cercano un pequeño paraíso.Un oasis.Y delicatessen en esta vieja piel de toro las encuentras en cualquier rincón.Sin ir más lejos en las Cinco Villas te puedo hacer una ruta para chuparte los dedos,y no mal regado,por fín,en estas epócas.
ResponderEliminarY si,la vida se pasa muy rapida,solo existe el presente,y del pasado deformamos hasta el recuerdo,asi que el agua que pasa por el puente ya no la puedes beber.
Buen dia a todos.
Javier
jejejejjejej Ya tenia ganas que tu tambien escribieras mal........novoy a ser solo yooooo.
ResponderEliminarQue sepas que no me manifiesto pero si te sigo, asi que haber cuando se te acaba este viaje que nos dejas a tod@s...conuna envidia ¡¡¡que no veas¡¡¡.
Bueno eso de la envidia lo digo por mi, perdon a to@s por manifestarme en vuestro nombre.
Astun un besazoooooooooy te espero para el cafelito, y recuerdos de nuestra amiga en comun Mamen.
Pasalo bien con tu gente y hasta la vuelta......... CLARA.
Tengo a mi lado a mi madre que con 94 años y la cabeza perfecta, tiene miedo a la muerte, para ella es algo real, no como nosotros que aunque ya talluditos vemos lejos ese día, aunque seguro que todos pensamos en ello y también nos asusta. Por eso hablo de creer en un paraíso futuro, porque el trance de sentir que tu tiempo ha pasado sería menos terrible. Cuando mi madre me dice que tiene miedo no tengo argumentos manidos para contestarle, sólo sé abrazarla y decirle que le quedan muchos años por delante, intentando que parezca que lo creo de verdad
ResponderEliminarPor cierto Javier, el paladar de cada uno es un mundo, he comido bien en muy pocos sitios, sobre todo he comido mal dónde mucha gente me decía que era estupendo. No se puede generalizar con el gusto de los demás.
Besos para todos.
Yo tambien creo que el tema de la muerte es algo que a todos nos preocupa de una manera u otra.
ResponderEliminarCuando tengo que explicar a mi hija que alguien se ha ido, se lo digo de una manera que de alguna manera me hace pensar y me digo para mí ¡qué estupendo sería que fuese como yo lo invento!, siempre le digo que esa persona querida nos esta esperando, que se la hán llevado los ángelicos y que allí en el Cielo nos estan esperando a que vayamos nosotros, que es un lugar dónde siempre estan contentos escuchando música y felices, y que desde allí por encima de las nubes nos ven a todos y que cuando seamos viejecicos nos iremos con ellos, con los abuelos que nos estan esperando...
Lo peor de todo es cuando te encuentras con la realidad de que no sabemos lo que hay. Para los creyentes es un consuelo, yo creo y por eso pienso.. que siendo Dios tan infinitamente misericordioso, no pueda permitir que toda esa gente que tanto esta sufriendo en esta vida pueda estar peor en la otra, en fin que por otra parte es un contra sentido todo lo que nos hace pensar que hay algo más.
Yo siempre he dicho que más que a la muerte temo al sufrimiento, también tengo que admitir que todavía la vemos desde lejos, pero estoy de acuerdo contigo Tempestad que llegando a mayores es algo que se tiene muy cerca y causa miedo. Besos.
Esto que dices Cincovillesa, es lo que quería expresar. En teoría, soy creyente, pero tengo dudas, pienso que lo de creer o no creer, es una decisión personal. Es decir, yo he decidido que quiero creer, que me gusta la idea de un ser superior infinitamente misericordioso, pero entiendo perfectamente a quién no puede creer. Por eso me interesa tanto el Budismo, porque dicen, te da la oportunidad de sentir de verdad a Dios, con la Meditación, evitando los pensamientos, fundiéndote con el Universo, etc, etc, pero ¡es tan difícil lo de meditar ! Creo que necesitaré varias vidas para conseguirlo, pero de momento voy a seguir intentándolo.Besos.
ResponderEliminarCon todo blanco a mi alrededoe,debido a una débil nevada,leo vuestros comentarios,que están en consonancia con el libro que estoy releyendo.Comienza con una cita:"Un amigo puede hacerte tanto daño como un enemigo".Es de mi autor español preferido,aunque no es mi obra favorita.En èl,el protagonista siente terror por la muerte,debido a una educación errónea.Este tema es el que más me impresiona,así que lo dejo por hoy.Besos para todos y a ver si adivináis el libro.Recibió un premio importante.
ResponderEliminarLa cita exactamente dice:"Un amigo hace sufrir tanto como un enemigo",es un proverbio árabe al que yo añadiría..."o más".
ResponderEliminarPerdón por las imperfecciones.
Astún, creo como tú, que hace sufrir mas un amigo, porque te importa lo que diga, mientras que del enemigo ya intuyes lo que puedes esperar y seguramente si eres medianamente listo, ya te habrás alejado lo suficiente para que no te haga daño. Lo malo es, cuando el amigo es al mismo tiempo el enemigo pero no te atreves ni a decírselo ni a alejarte, y encima el/ella cree que es maravilloso y que mea colonia. ¡paciencia y barajar! Besos,
ResponderEliminarEs curioso,le tengo pánico al dentista,y hubo una epóca de mi niñez y adolescencia en la sola idea de la muerte me daba terror.
ResponderEliminarCon el transcurso de los años he terminado por aceptarlo como algo que forma parte de nuestra naturaleza.No dire que esa idea no me cause un cierto desasosiego,pero en general es una presencia que noto cercana,imprevisible(ya me pusieron un desfibrilador jeje)e inevitable.
La emfermedad y el sufrimiento,la incapacidad fisica...eso si que me acongoja especialmente.El pensar en no poder valerme por mi mismo o pasear por mis campos eso si que me es especialmente preocupante.No quisiera ser una carga para nadie.
Entretanto apuraremos el licor de esta copa.
Buenas tardes a todos
Javier
Tempestad,cuánta sabiduría destilan tus palabras,se nota que te las dicta tu experiencia.Es lo que hay y hay que apechugar con ello.La nieve ya casi se ha deshecho toda.Un beso.
ResponderEliminarbesossssssssssss hermosa.....ya tequea un poquito menos para la vuelta...
ResponderEliminardisfruta cada momento....¡¡¡que solo se vive un ve¡¡¡¡¡.
jajajajajjaja dices que tu computadora te escribe mal ¡¡anda que la mia¡¡¡ se come todas las letras PD.
ResponderEliminarAhora parece que llega el invierno, ¿no estarán exagerando con lo de la ola siberiana de frío? Tengo que ir a trabajar todos los días a Zaragoza y el día 5 me tenía que ir de viaje, pero a este paso igual tengo que anularlo todo. De momento en Huesca no hace frío, ahora, son las 23,30 h y todavía estamos a 5 grados sobre cero. Tengo ganas de ver nieve, pero luego se complica todo mucho, la gente se rompe la cadera, etc, etc. Bueno, lo que tenga que ser será. Besos
ResponderEliminarYo estoy esperando también ver la nieve, segun los hombres del tiempo nos llega un frio siberiano que se empezará a notar ya esta tarde... , pero viendo lo poco que nos dice Astún que há caído de nieve por allí no sé si la veremos aquí, puesto que segun dicen el núcleo de este temporal viene de centro europa.
ResponderEliminarTempestad, yo también tengo un viaje organizado para el día 6, espero que podremos marcharnos, yo creo que ahora los medios de comunicación nos asustan un poco, en invierno las olas de frío y en verano con las olas de calor.
Astún, no sé a qué autor te refieres, pero volviendo otra vez al tema de la muerte, os diré que el otro día en un libro que estaba leyendo se nos decía que en esta sociedad nuestra se nos educaba más para la "cultura" de la vida que para la de la muerte. Es posible que así sea, porque sino fijaros en esas culturas que a los que se van de este mundo los engalanan y les ponen los mejores alimentos para hacer el "viaje".., ¿no os parece que no sufriríamos tanto si nos hubiesen educado así?.
En fin, yo como Javier, mientras nos funcione la cabeza y no seamos una carga para nadie... a vivir que son dos días. Muchos besos.
UFFF!!!,qué frío...,la ola siberiana ya está aquí...,pero como el sol no deja de lucir,se nota menos.Tranquilas amigas,que cuando llegue por España ya se habrá apaciguado y podréis hacer vuestros viajes tranquilamente,faltaría más...
ResponderEliminarUn beso helado.
Seguro que la ola de frío viene de centroeuropa?
ResponderEliminarAstún, eso dicen los hombres del tiempo. Buenas noches desde esta tierra que espera ver caer la nieve y que cuelguen chupones de los tejados.
EliminarNo creo que esto lo lleguemos a ver, no será para tanto, de todas las maneras ya te lo diré. Besos.
Pues ya la tenemos aqui la dichosa ola famosa..........que me lo digan a mi que algun dia me conjelo yo por esos andurriales que tu ya sabes jejjejejeje.
ResponderEliminarUn beso y hasta la vuelta y cuidate del frio ¡¡si es que por ahi lo hace¡¡¡
Esta noche 16 bajo cero han marcado aquí los termómetros.Tempestad y Cincovillesa por esas carreteras de Dios,espero que vayan bien abrigadas.Clara,el café guárdalo bien calentico,ah...,no os paséis hoy con el chocolate,aquí también vamos a celebrar Santa Águeda,ya huelo a chocolate...,besos.
ResponderEliminarAstún, eso es invierno y lo demás tonterías. Aquí, tanto anunciar que nevaría en cualquier cota, nos hán dejado con las ganas de verla. En Erla esta mañana sí que nevaba, aquí hán caído cuatro gotas y la temperatura ha subido.
ResponderEliminarYa tengo las maletas hechas, saldremos mañana tempránico.
Veo que con el paisaje que tienes por allí que invita a la poesía, es por lo que te ha salido este último comentario. Muchos besos.
Buenos dias,por aqui tenemos un frio inusual,y andan las palomas haciendo patinaje sobre hielo en las fuentes intentando beber.
ResponderEliminarEl Tibidabo se ha enharinado un par de veces pero la chiquilleria esta bastante defraudada pues esperaban mas nieve y asi librarse de sus obligaciones.
He echado a faltar la casa de Malpica con su calefacción y chimenea,que aqui las casas estan menos preparadas para el frio aún teniendo aire acondicionado que no es igual,e incluso salir a pasear un poco por alli es más placentero que aqui.
Espero que todas las que estais bajo la fiebre viajera estos dias hagais sin contratiempos vuestros desplazamientos y que disfruteis de las estancias en vuestros lugares de destino.
Intentaremos conservar la brasa en el blog,para que esté calentito cuando entreis.
Javier
Diez de la mañana,diez bajo cero en el exterior...,ahí queda eso.Feliz día a todos.
ResponderEliminarCatorce horas, 15 grados en el exterior, he visto gente muy valiente bañandose, muchos tomando el sol, nosotros paseando y sentadicos en una terracica. Llegamos bien, espero que el tiempo continúe así, aunque me parece que vienen nubes. Besos.
ResponderEliminarQué envidieta...,por los grados,por la terracica,supongo que con unas tapicas delante...,cuándo llegará el verano?Besos.
ResponderEliminarSi,encima empezar a llamar al calor y la sequia,que las ranas ya llevan cantimplora,y pronto esto parecerá Marte.
ResponderEliminarSaludicos
Javier
Interrumpo,por un momento,mi rutina lectora,levanto la mirada,ésta se traslada,a través de la cristalera del salón,al exterior y compruebo que ya no luce el sol.En el interior también ha desaparecido la claridad de días anteriores.El peque ha viajado para unos días a otra ciudad y nos ha dejado un poco a oscuras...,ahora a esperarSaludos a todos. que vuelva y,con él,luzca de nuevo el sol.
ResponderEliminarLos defectos en la escritura no son achacables a la autora,son cosas de las máquinas,que también fallan.Clara,va por ti.Besos.
ResponderEliminarBESOS HERMOSA Y GRACIAS POR EL CAPOTE.......QUE DISFRUTESSSSSSSS.
EliminarJavier,no te preocupes por las ranas,si tienen sed les damos un euro y que se tomen una caña.
ResponderEliminarjo,ranas alcoholicas.Asi que eso que croan es Asturias patria querida o la hiedra bajo los efectos etílicos.Pues no lo había pensado.Y el euro que lo pongan a escote vendiendo un anca,que a mi un euro me cuesta un ojo de la cara.
ResponderEliminarJavier
Vaya Astún,el sol ha salido en el blog al escribir tú.
Hoy el paisaje se ha vestido de amarillo con fondo blanco.Hoy ha vuelto a salir el sol.
ResponderEliminarCincovillesa...ya dirás cómo os va por la costa,Tempestad ya estará a punto de volver,Javier...sigues tan amable como siempre,un beso para todos.
aqui hace sol,pero el ambiente es gélido,y al oscurecer el frio se adueña de todo.Los gorriones han desaparecido de sus dormideros habituales.
ResponderEliminarSigo esperando que me digais que la sierra de Luesia está blanca,que va a llover y las arbas van llenas de lado a lado.
Abrigaros mucho.
Un abrazo
javier
De momento ni las "arbas" van llenas ni intencion que lleva el tiempo.Solo hielos y "ciercera".
ResponderEliminarpues Cinco Villas on ice.A patinar sobre hielo en el Bolaso o San Bartolome, o a surfear en Malvecino.
ResponderEliminarJavier
fELIZ San Valentín a todos.Que en vuestras vidas rebose el amor.
ResponderEliminarJavier
Mi pelota...
ResponderEliminarsalta y bota...
si se rompe...
compro otra.
Así cantaban los conejitos del bosque mientras jugaban con una gran bola, que se habían encontrado rodando entre la hojarasca.
Pero de pronto:
-Cuidado,me hacéis daño...se oyó.
-Agtun...dijeron los conejitos.
Qué pasaba?.Dentro de sea gran bola se encontraba Astún.La verdad es que parecía una pelota que botaba y no era casual.Una camiseta interior,otra térmica encima,un forro polar,un chaleco acolchado y un anorak completaban el atuendo superior,en el inferior las mismas capas.Además un pasamontañas,gorro y bufanda.
Si los conejitos le dan un empujoncito,va rodando hasta casa.
Vaya,creí que eras una niña que encorría a un gran conejo blanco y que caías por un agujero para ir a parar al reino de la Reina de Corazones.
ResponderEliminarFeliz dia de no cumpleaños.
Javier
Ja, ja! qué exagerada Astún! Veo que todavía sigues por Alemania, y veo que estás disfrutando mucho con tu familia. Dales de mi parte besos y abrazos, y por supuesto también para ti. Elena
ResponderEliminarFELIZ DIA DE CARNAVAL PARA TOD@S L@S SEGUIDOR@S DE ESTE BLOG.EN HUESCA HOY HACE UN BUEN DIA PARA DISFRUTAR DE EL .......YO DE MOMENTO MIRO EL SOL POR DETRAS DE LOS CRISTALES...¡¡¡NO ES MI DIA¡¡¡
ResponderEliminarBESOSSSSS PARA TOD@SSSSSSS
Por aquí viviremos los carnavales mañana y pasado,ya contaré cómo son.Besos y ya falta poco para la vuelta.
ResponderEliminarClara,qué te pasa?,no puedes salir a la calle?
PODER PODER SI PUEDO..LO QUE PASA ES QUE TENGO OTROS DEBERES PARA CON MI NIETO, Y YA SABES, COMO BUENA ABUELA SIEMPRE AL PIE DEL CAÑON. BESOS Y UN SALUDO DE MAMEN.
ResponderEliminarSe hace saber,para general conocimiento,que Astún comienza a preparar su maleta.El próximo miércoles coge,con su familia, el vuelo para Barcelona.Quizá,a final de la semana que viene ya esté por Huesca.Besos.
ResponderEliminarBienvenida a la Ciudad Condal.Sereis recibidos en la ciudad que Cervantes calificó de archivo de la cortesía con tiempo primaveral digno de tan ilustres visitantes.
ResponderEliminarCon muchos girís por la celebración de la feria de la telefonia móbil.
Buen viaje.
Javier
Adiós Alemania,adiós Wörth am Rhein,adiós bosque,adiós amigos...,siempre os llevaré en el corazón.
ResponderEliminarBienvenida Astún.
ResponderEliminarNo digas Adios,dí hasta pronto.Y piensa que tienes suerte que todo ese peso que has cargado en tu corazón no paga exceso de equipaje en el avión.
Y que unos brazos te dejan allá,y supongo que los de tus amigos de aquí te esperan abiertos,asi que eres doblemente afortunada.
Javier
Seguro que si Javier, que la esperamos con los brazos abiertos.
ResponderEliminarYa la echabamos de menos..............
Un saludo para tod@s los seguidores de esta bonita pajina.
AAASSSSTTTTUUUuuuNNNN¡¡¡ asi,modulando el eco.Espero hayas hecho buen viaje,y no te hayan extraviado las maletas,o no te haya pillado un piquete de estudiantes e indignados diversos de los que andan cambiando el mobiliario urbano en Barcelona y dandole su merecido a los infames banqueros.
ResponderEliminarJavier
Bienvenida Astún, he estado mucho tiempo sin entrar en el blog, hemos estado todos enfermos, catarros, palpitaciones, tensiones altas, la abuela que no se tomaba la medicación y yo no lo sabía, etc, etc.Parece que todo vuelve a la normalidad, o casi todo.
ResponderEliminarEstuve en Extremadura y allí no hacía frío, creo que era la única región de España que estaba sobre cero, pero al pasar por Calatayud pasamos miedo, nevaba de lo lindo aunque la carretera estaba pasable. Estuvimos en el Parador de Zafra que es precioso,pero si vais, para comer mejor el restaurante Barbacana que está justo al lado.Besos para todos
Me pone de los nervios las "palabricas" que hay que poner para publicar el comentario, cada vez son mas complicadas, ¿no se pueden evitar?
lo mismo digo yo tempestad. Antes estaban muy claras, pero ahora yo por lo menos las tengo que repetir mas de una vez.
ResponderEliminar¿NO SE PODRIA ARREGLAR ESTO?
Astun guapa ya diras si te has instaladoen tu casita del todo, y me das un toque.
besosssss
sabeis algo de nuestra amiga?,vosotras que hablais con ella.
ResponderEliminarPor cierto todas estas letras que hay que poner o código cachtpa son en honor de un informatico inglés fallecido hace pocos dias.
Buenas noches
Javier
Astún tiene el ordenador en la UCI, así que hasta que le den el alta no podrá comentar nada. Pues que el informático esté en el cielo, y vuelvan a poner la letras mas sencillas, Amén.
ResponderEliminarJavier, tengo que decirte para tu conocimiento que nuestra amiga Astún ya se encuentra en Huesca..., esta mañana me há mandado señales de "humo" y desde mi terraza nos hemos comunicado.
ResponderEliminarSu tardanza se debe a "fallos en la electrónica", en la época en que vivímos esto es frecuente, no obstante espera resolverlos lo antes posible y así nos contará todo lo que tiene para contarnos.
Recuerdo y lo cuento como anécdota (refiriendome a los fallos) una noche vieja en Erla, hará unos dos años a lo máximo 3..., se fué la luz y la verdad que pese a los inconvenientes (horno y demás) fué de lo más divertido, porque los candelabros no estaban de adorno sino que servían para ejercer su cometido. Bueno amigo, que me estoy alargando, y ya te he informado. Un abrazo.
¡Ah! se me olvidaba... ¿estuviste por aquí?.. , pensamos habernos ido a Erla pero por cuestiones de "enfriamientos" no nos fuimos.
Hola,no,no estuve en Erla.El sabado se rompió el coche,y de hecho está en Zaragoza en Serviauto y espero ir este viernes en el AVE a recogerlo.Suerte a mi agente de seguros Ferrer Cinco Villas de Ejea que me hace las cosas bien y tengo buena asistencia,y me han pagado viaje de ida y vuelta,taxista etc.
ResponderEliminarEl dia 17 iré ,Dios mediante , a Malpica a ver como ha pasado la casa el invierno y si no hay sorpresas de algún radiador roto,y de esta manera ir acondicionando todo cara a la Semana Santa que espero pasarla entera desde el finde anterior.
Y lo de los portatiles es un desastre,en casa llevo 3 en 4 años,y el fijo del despacho aguanta desde hace 10 años.-
Llevan un chip con la duración predeterminada.
Ya iremos hablando
Javier
POR FIN APARECIO LA VIAJERA JEJEJEJEJE.
ResponderEliminarESTA MAÑANA ME MANDO POR VIA INNALAMBRICA UN MENSAJE Y LUEGO HABLAMOS .
ESPERO TOMAR PRONTO UN CAFELITO CON ELLA.
SALUDOS PARA TOD@S..........
www.youtube.com/watch?v=1bGOgY1CmiU
ResponderEliminarBuenos dias,hoy os dedico esa canción.Solo teneis que copiar y pegar en Google.
Javier
socorro...que alguien me ayude, si alguien sabe cómo evitar que se metan páginas de publicidad mientras estoy conectada a internet, que me lo diga, es insoportable, al intentar evitarlas, me salgo de lo que estoy haciendo y es desesperante la impotencia y rabia que siento. Besos
ResponderEliminaresa publicidad se llama banners.Hay programas como los firewall que actuan de filtro e incluso en tu ordenador debes de tener un programa "host" de windows que te debe ser de ayuda.
ResponderEliminarYo navego con firefox y tengo una serie de filtros para evitarles,asi como para evitar los cookies que tomen datos de mi ordenador.
Es decir que salvo que visite según que paginas estoy libre de esos problemas,y si por casualidad entro en una pagina en la que me aparecen no les doy ni cerrar.Cierro la pagina madre y si esto me da problemas cierro a la brava el ordenador,
Muchos de estos banners para cerrarlos no te dejan y te piden confirmación previa,y eso es una forma de cogerte información.Asi que reinicio y fuera.
Despues paso el antivirus y elimino los cookies.
Es decir que navego por lo general son problemas.Estoy bastante contento con Firefox.
Suerte.
Javier
quiero decir que navego sin problemas
ResponderEliminarJavier.
y creo que en softonic.com puedes descargar gratis programas para evitarlos.
ResponderEliminarJavier
Por cierto Astún,hoy hace 50 años que se publicó el primer disco de BOB DYLAN.
ResponderEliminarOs dejo 2 pestañas,para todos aquellos que seguis siendo jovenes porque aún pensais que un mundo mejor es posible y que las cosas van cambiando.
► 3:11► 3:11
www.youtube.com/watch?v=Oi1Jgxd9HK8
► 3:21► 3:21
www.youtube.com/watch?v=1oU7M4OeSRM
► 2:43► 2:43
www.youtube.com/watch?v=Lz_eJqQCCig
que tengais buen dia
Javier
que tal Tempestad con la publicidad? Has podido hacer algo?.Espero que si pues es desesperante.
ResponderEliminarJavier
Llamé incluso a Movistar que me puso un sistema de seguridad que al parecer tenía desactivado, pero nada, siguen entrando continuamente, ayer que me dejé el ordenador encendido, cuando volví tenía como 20 paginas de publicidad,hay una banda de música que creo que es la que bailan los jugadores del real Madrid cuando meten un gol, que es que la odio, no la puedo soportar, es en portugués y la canción tiene su gracia, pero la he aborrecido de encontrarla siempre que me invaden. Paciencia, más se perdió en Cuba. Por cierto, también estoy hasta mas arriba de la coronilla de las palabrejas que hay que escribir para que nos publiquen el comentario, cada vez son mas difíciles, ¿que sentido tienen? ¿no se pueden evitar? Bastantes dificultades tenemos ya como para aguantar otra tontería más.
ResponderEliminarCreo que tienes un virus,un residente troyano que te conecta con paginas de publicidad.Quizas debas o buscar un programa que lo detecte y limpie o que un informatico formetee e instale de nuevo Windows y programas cortafuegos.Por cierto que navegador utilizas?
ResponderEliminarintentalo aqui:
www.softonic.com/s/eliminar-publicidad-emergente
copia y pega en google y descargate los programas.Son Gratis
lo de las palabrejas debe ser por el aniversario de la muerte de su creador que se celebra este año,un tal Turing,de biografia interesante.
javier
Javier he descargado el programa pero me hacen pagar 20 euros al año, que no me importaría, pero me ponen tanto problemas para pagar por trasferencia bancaria, aconsejandome que pague con tarjeta de crédito, que me da miedo, soy muy anticuada, no me gusta comprar por internet. De momento seguiré así. Gracias
ResponderEliminarestoy de acuerdo,no pagues nunca nada por Internet,ni hagas transferencias por ese medio.Buscate un informatico y un buen programa de limpieza que sea actualizable.
ResponderEliminarJavier