
.
.
.
.
.
.
.
.
Astún tenía hambre y abrió el cajón de la mesa para cogerse un poco de pan,pero lo encontró vacío:
-Mama,dame pan...
-No hay,hija mía...
-Pues me voy a casa Marianungría.
No era la primera vez que lo hacía...,llamaba...,se presentaba en la cocina... y se sentaba en el banco al lado del hogar.
-¿Qué tal Astún?-preguntaban los de la casa.
-Bien...
-Y la escuela?
-Bien...
-¿Haces los deberes?
-Sí...
Cuando la conversación no daba más de sí,la dueña de la casa preguntaba:
-¿Quieres un poco de pan,Astún?
-Bueno...
Y le daban una buena tajada del pan de kilo y medio.
Bien contenta con su tajada de pan,volvía a su casa y lo dejaba en el cajón de la mesa.
Cuando sus hermanas lo descubrían era fiesta nacional y pedían a su madre que les hiciera un macarrón,es decir,pan con vino y azúcar.
Hummm,estaba tan bueno que se chupaban los dedos.
Eran tiempos difíciles,pero había gente de buen corazón.
...
¡¡¡Y TAN DIFICILES¡¡¡¡
ResponderEliminarTE VOY A CONTAR UN SECRETO........
MI MADRE ME CONTABA QUE CUANDOMI HERMANO ERA PEQUEÑO ESTUBO 15 DIAS SIN COMER PAN PARA QUE MI HERMANO COMIERA.
YO ME LLEBO 6 AÑOS CON EL Y AFORTUNADAMENTE
AUNQUE NO SOBRABA, YA A MI NO ME FALTO.
TIEMPOS MUY MUY DIFICILESSSSS.............
Partíamos el lapicero para dos hermanos...Sí, pero la escuela era lo primero.
ResponderEliminarTiempos de muchas carencias materiales, de grandes esfuerzos de nuestros mayores, pero de gran solidaridad con los vecinos. Amistades que ya no pasan nunca.
El mostillo en el pan,calentico, después de la escuela, eso si alguien que tenía viña, en el tiempo de la vendimia, te regalaba una botella de mosto.
El pan con vino, era el manjar y te proporcionaba calorcico.
"Pan con vino no emborracha, pero alegra a la muchacha..."
SOLO PARA SABER SI FUNCIONA
ResponderEliminarEran tiempos difíciles es verdad, pero eramos inocentes y felices, yo creía que era rica porque podía comer rosquillas de vez en cuando, y me llevaba a mis amigos a casa y desaparecían volando, y mi madre me decía ¡pero te crees que somos ricos!Recuerdo peor el frío y la soledad cuando mi madre se iba a trabajar y mi padre no estaba todavía, pero cuando llegaban era la felicidad de nuevo.Nada malo podía pasar. besos
ResponderEliminarEs difícil a estas edades empezar cualquier cosa, pero ¡que se le puede resistir a aries !
ResponderEliminarEfectivamente,Tempestad,siempre adelante,como buenas Aries.
ResponderEliminarRecuerdos..., recuerdos.., recuerdos que nos acompañan y se acentúan todavia más en estas fechas.
ResponderEliminarTus Recuerdos, Astún, nos han acompañado a lo largo de todo el año, haciéndonos partícipes de ellos y haciéndonos sonreír más de una vez.
Espero que el próximo año sigas teniendo muchos más y que los que te seguimos no dejemos de sonreír.
Una Feliz Navidad a todos los que entramos en el "blog" y para tí un abrazo muy fuerte.
Feliz Navidad a tod@s en estos tiempos también difíciles...
ResponderEliminarFELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO CON TODO EL CARIÑOPARA TOD@S LOS QUE SEGUIMOS CON TODO EL CARIÑO A NUESTRA AMIGA ASTUN.
ResponderEliminarY PARA TI ASTUN UN ABRAZO MUY FUERTE Y
¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD¡¡¡¡¡¡
Feliz Navidad para ASTÚN y todos sus seguidores, con deseos de que todos tengamos tiempos dichosos y fáciles, con Verdad, Bondad y Compasión a raudales ¡feliz 2011!
ResponderEliminarGracias por tus buenos deseos,Tempestad,pero lo de los tiempos dichosos lo tendremos que dejar para más adelante.Besos.
ResponderEliminar¡Qué bonitos los corazones,Tempestad!Tempestad de sentimientos...
ResponderEliminarFeliz Navidad Astún, te deseamos mi madre y yo un feliz 2011, lo haces extensible también a tu madre. También a todos los que vistais este blog.
ResponderEliminarDesde ayer, sobre las seis de la tarde, este "blog" esta de luto.
ResponderEliminarAunque ya hacía tiempo sabíamos el estado de la madre de Astún, es algo que aunque se espera, y sabes que tiene que llegar, no hay consuelo para vivir estos momentos.
Se nos ha ido una persona:
Facunda, una mujer con unos "valores" y una humanidad tremenda, trabajadora incansable y con una cultura aprendida de la vida que le
toco vivir.
Desde estas líneas te lloramos y te echaremos de menos.
A tus hijas y a Astún en particular, les queda el consuelo de que la han tenido durante muchos años, que la han cuidado, querido y la han hecho muy feliz durante todo el tiempo hasta el fin de sus días.
Mi más sentido pésame y un abrazo y un beso muy fuerte para tí querida Astún.
Facunda D.E.P.
Para Facunda
ResponderEliminarYo tengo,
- miradlo -
la vida
en las manos.
Con la palma
aro,
con los dedos
labro,
con las uñas
cavo
y con el puño
amaso
mi pan
diario.
Mirad
mis manos,
con las que sudo el verso,
con las que siembro el árbol,
con las que esculpo el hijo,
con las que doy de comer a los pájaros;
mis pobres
manos,
en las que ponen armas,
a las que salen callaos,
de las que espera el mundo
yo no sé qué milagros;
estas
manos, herramientas,
compañeras de trabajo,
con las que busco,
con las que hallo...
Cruzádmelas sobre el pecho
cuando todo haya acabado.
(Antonio Murciano)
Querida Astun, te acompaño.
Para Astún
ResponderEliminarAunque ya nada pueda devolver el esplendor a la hierba y la tersura a las flores, no hay que afligirse porque la belleza siempre perdura en el recuerdo.
El Amor, la Bondad y la Belleza de tu madre
Besos,
Carmina mira acia delante i piensa lo feliz qe estaba siempre tu madree.
ResponderEliminarYo se qe no es tan facil despedir a una persona qe te a querido y te a protegido a toda costa, qe te a enseñado unos principios y unos valores a los qe aferrarse, no es tan facil olvidar a un gran persona como mi tia FACUNDA, este donde este la recordare con una frase qe dijo ace unos 4 meses: me abeis dado 10 años de vida!
Tia aya donde estes: Tequiero!!
ASTUN ME UNO A TODOS LOS COMENTARIOS HECHOS Y SABES QUE SIENTO LO MISMO. TE QUIERO Y LO SABES, LOQUE TIENES QUE HACER ES SEGUIR CON TU BLOG EN CUANTO TE SIENTAS CON FUERZAS, Y DELEITARNOS CON TUS VIVENCIAS.
ResponderEliminarTE ESPERAMOSSSSSSSSSSSSSSSSSS
BESOSSSSSSSSSS
Estoy confusa, espero que todo se aclare y si no es que asi es mejor.
ResponderEliminarNo te detengas
ResponderEliminarNo dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas.
Walt Whitman
Mucho ánimo Astún.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte.
Eres capaz de hacer muy interesantes los aspectos aparentemente más nimios de la vida. Jose
ResponderEliminar