
.
.
.
.
.
.
-Pórtate bien con tus tíos...
-Que sí...
-Y cómete todo lo que te den...
-Que sí...,con los cocidos tan ricos que hace mi tía.
-Y haz los deberes...
-Que sí...
En casa de Astún había surgido un problema con la salud de la peduga y,aprovechando que la madre tenía un hermano en Barcelona,decidieron llevarla a que la visitara un médico de aquella ciudad.
Para la peduga aquello era una fiesta...,pero para Astún,que no se había separado nunca de su madre,era todo un drama,a pesar de que se quedaba con su papa y con sus tíos más queridos.
Al tiempo de coger el coche de línea,la madre aún seguía dándole consejos,y cuando el autobús cogió la revuelta del puente, no pudo evitar que unas lágrimas se deslizaran por sus mejillas.
-Vamos Astún...,ya verás que pronto estarán aquí otra vez.
-Sí,tía...
Por las noches soñaba que las tres,la madre,la tata, que también estaba en Barcelona,y la peduga, paseaban por hermosas calles,llenas de gentes,y que se acordaban de ella,y le compraban regalos...
Con sus tíos estuvo muy bien,eran muy cariñosos y no le reñían,pero cuando volvieron la madre y la peduga, se puso muy contenta:
-Mamica...,te echaba mucho de menos,le decía toda mimosa.
-Y yo también a ti...
Además, volvían con buenas noticias,lo de la peduga no era nada serio y no había que preocuparse.
Le trajeron un montón de regalos y le contaron otro montón de aventuras.
Y la vida volvió a ser la misma que antes,pero Astún había aprendido lo importantes que son las personas queridas cuando están lejos.
...
Qué alegría volver a ver tus escritos, muchas gracias por el esfuerzo que estás haciendo, que sé que es grande.
ResponderEliminarComo dices al final del escrito: "Astún había aprendido lo importantes que son las personas queridas cuando están lejos". Aunque pensemos que esas personas están lejos ahora están más cerca que nunca porque ahora están dentro de nuestro corazón.
Un abrazo amiga.
Gracias Rubén por tus ánimos.Un beso.
ResponderEliminar¡Qué bien que hayas vuelto!
ResponderEliminarNo pienses que lo digo en plán egoísta, para nada, sino al contrario, pienso que escribir y seguir con tus recuerdos te va a ayudar a seguir adelante.
Aquí nos tienes a tus seguidores para seguir compartiendo tus vivencias.
Muchos besos.
Sí,Cincovillesa,esto puede ser una buena terapia,ya que el blog,en sí mismo ,es un homenaje a ella.
ResponderEliminarGracias,un abrazo.
Ayer te daba la bienvenida, pero ha desaparecido el comentario, así que lo repito y espero que esta vez se quede. Hasta pronto Astún Besos
ResponderEliminarlo mismo digo......gracias por volver.ya veras como esto tambien te ayuda a sobrellebar las circustancias,aunque te cueste un poquito.
ResponderEliminarAqui estaremos tus incondicionables para seguirte y ayudarte.
Un besazoooooooooo guapaaaaaaaa.
"Está la puerta abierta,
ResponderEliminarla vida está esperando
con su eterno presente,
con lluvia o bajo el sol.
Está la puerta abierta,
juntemos nuestros sueños
para vencer al miedo
que nos empobreció.
La vida es encontrarnos,
para eso nacemos,
porque el punto más alto
es llegar al amor.
Y no hay amor de uno,
sólo hay amor de todos,
y por este motivo
estamos hoy aquí.
Iremos de uno en uno,
después de pueblo en pueblo
hasta rodear al mundo
con la misma canción.
Todas las cosas bellas
comenzaron cantando,
no olvides que tu madre
cantando te acunó".
Querida Astún, hasta pronto.
!!Yo tambien me alegro mucho de que sigas escribiendo !!
ResponderEliminarRecuerdo como si lo estuviera viviendo ahora mi primer viaje largo , fue a Barcelona , la noche anterior sin poder dormir de los nervios , la salida del pueblo en el coche de Agreda , las carreras en Zuera para llegar a coger el tren , y todo el dia en aquel vagon con asientos de madera ... interminable ( ahora hago ese mismo trayecto en dos horas ) , la llegada a la estacion de Francia que me parecio enorme , el bullicio del gentio que habia esperando el tren , las luces, sobre todo las luces , las calles tan enormes , lo miraba todo con unos ojos como platos , he viajado bastante y he visto ciudades y sitios muy bonitos pero nada me ha impactado tanto como aquel viaje
Espero que sigas haciendonos recordar cosas de aquellos tiempos
Un beso
Gracias a todos por vuestros comentarios,me siento arropada y me animan a seguir.Besos.
ResponderEliminarEs verdad. Es curioso, también mi recuerdo de un viaje a Barcelona es parecido al vuestro. El vagón de madera, duro, incómodo y el olor a carbonilla, pero también la emoción intensa, el miedo al entrar en los túneles y por fin la llegada a la estación de Francia que también a mi me pareció enorme y misteriosa y Barcelona tan bonita, tan grande.Y ver el mar......¡que impresión! Verdaderamente la belleza siempre perdura en el recuerdo.
ResponderEliminarLos ojos de la infancia lo engrandecen todo.
ResponderEliminarEl venir a Zaragoza con mi madre me parecía toda una fiesta y más cuando me parecía que la gente andaba de fiesta siempre, lo atribuía a que toda la gente iba bien vestida engalanada como los domingos en Erla, cuando nosotros nos poníamos muestras mejores "galas" para asistir a misa principalmente.
En fin dichosos los ojos de la niñez. Con qué inocencia se miran las cosas.
Un abrazo Astún. Juanita para tí también otro abrazo.