
Aquellos caracoles se las prometían muy felices cuando,después de una tormenta,decidieron salir a pasear un rato.
Pero,en ese momento:
-Astún,¿quieres que vayamos a por caracoles?
-Y¿si nos sale una culebra?,contestó Astún que era muy quejica.
-Déjate estar de culebras...,ponte las cachuscas y vamos.
Antes de llegar al paso cabañal ya empezaron a salir los caracoles,lo cubrían todo.
Cada una llevaba una bolsa y las llenaron las dos.
Como eran muy amigas los dejaron todos juntos unos días, para que perdieran las tripas, y después pidieron a sus madres que se los guisaran.
Hicieron la mitad con mayonesa y la otra mitad con tomate,jamón y choricico.
Invitaron a las familias y todos se chuparon los dedos.
...
Hoy hemos salido a coger caracoles despues de la tormenta y no habia ni uno.
ResponderEliminarClaro,se los habian llevado Astun y su amiga.
ResponderEliminarLo que tienes que hacer Astun es que cuando estes en el pueblo este verano, coger caracoles cuando haya una tormenta.
ResponderEliminarY luego una buena caracolada para tod@s tus seguidor@s jejejjejejej.
besos hermosa.
He de reconocee que entre todos los moluscos y similares,estos me motivan poco,y confesaré que me atraian mas los cangrejos del Arba que mi tio Eliseo capturaba y cocinada,poca cicha pero sabrosos.
ResponderEliminarEn cuanto a los caracoles en mi pueblo salian pocos,apenas alguno en un ribazo que inevitablemente iba a una jaula con harina y hierbas de monte.
Y recuerdo con pasmo los primeros años de los pueblos de colonización,y tras un chaparron nocturno,como miles de ellos ocupaban los caminos y caian bajo las rudas del coche.
Ya posteriormente con tanto producto quimico en nuestros campos su consumo es poco recomendable,y se han convertido en captura habitual de grupos organizados de inmigrantes a los que el Seprona denuncia por delitos relacionados con el medio ambiente y la salud alimentaria.
Hace poco el Heraldo publico una noticia al respecto,cuando Astún andaba en uno de sus viajes,que envidiaria el mismo Willy Fog,referente a capturas masivas por la zona de Fraga,y el decomiso y devolución de los animalitos a su medio natural.
y hablando de caracoles que son el alimento natural de las luciernagas,no habeis notado en vuestros paseos nocturnos que ya no se ven con su lucecita verdosa en los bordes de los caminos?
Javier
A mí la verdad es que los únicos caracoles que me gustan son los que cantaba Don Antonio Chacón...
ResponderEliminarPuestos a recordar caracoles de otras epocas el de Estrellita Castro sobre la frente jeje
ResponderEliminarJope,es que ya tenemos hasta recuerdos en blanco y negro...
Javier
Pues Javier, el de Miguel de Molina tampoco se quedaba atrás...
ResponderEliminarPues a mi me encantan hervidos, pero hay que " engañarlos" bien y después con ali-oli. ¡Que ricos!
ResponderEliminarCierto Ruben,que pena de vida la de Miguel de Molina,que injusta fué con ese pedazo de artista,y mas que injusta la vida en este caso las personas.
ResponderEliminarJavier
Y a tí Tempestad,te diré que cuando fuí joven saliamos a cazar y haciamos rancho en el monte,cerca de algún corral y al lado de los pozos que entonces eran frecuentes.
ResponderEliminarLlevabamos carne pues la caza no estaba nunca garantizada,y uno de la cuadrilla invariablemte añadia al rancho un puñado de caracoles,los cuales extraiamos de sus casas con la ayuda de una aliaga.
Javier
Hola Carmina. Que pases un día maravilloso.
ResponderEliminar¿Te han felicitado tus seguidores?
¿Se ha acordado José?
Besicos de Mari carmen
Cierto,felicidades,tenemos tan interiorizado lo de Astún que terminamos por olvidar su nombre real.
ResponderEliminarNombre de la patrona de los marineros,apropiado para una persona que adora el mar.
Feliz dia,Astún.
Javier
Astún, ¡Felicidades otra vez! Al final no pude ir a la celebración de las Carmenes,por problemas de enfermedad leve. Mañana empiezo a trabajar, casi tengo ganas, de todo se cansa uno. Javier, ¿ no es un poco grande una aliaga para un pobre caracol? Me has hecho reír. Besos para todos.
ResponderEliminarUna pregunta ¿Carmina es sinónimo de Carmen? Pido disculpas por mi ignorancia.
ResponderEliminarCarmina,Carmiña,Carmela,Mamen, Maica, Carmenchu, Menchu, Carmelina,todos son derivados de Carmen, que en hebreo significa jardin de Dios y en latin canto o poema
ResponderEliminarAins!! Acabo de caer en la cuenta que con tanta fiesta medieval y hablando de Budapest se me paso por completo felicitarte!! Menos mal que todos los santos tienen novena... así que felicidades Carmina Astún. Un beso muy grande! Elena
ResponderEliminarAstún. Desconocía que tu nombre de pila fuese Carmina. Carmen Carminis; precioso nombre...
ResponderEliminarVoviendo a los caracoles diré, que: "Asadicos, en la parrilla sobre el rescoldo del fuego, y solamente con una poquica de sal",estaban divinos.
¡Buen verano!
bueno,no era la aliaga entera mujer,solo una varica larga que acabase en el pincho.Como comprenderas estamos de hace 40 años o alguno más o menos,y aparte de la cuchara para el rancho,y una navajica poca cosa mas llevabamos.
ResponderEliminarEn los pozos y manatiales era frecuente encontrar una vieja lata oxidada en la que bebiamos el agua con deleitación,y despues de beber aclarabamos la lata y la volviamos a dejar en su lugar,normalmente una mata proxima.
Buen dia a todos,Javier
A Miraflores: asadicos a la parrilla también son muy ricos, pero sin mocos verdes y que no estén duros.
ResponderEliminarJavier, te entendí perfectamente, pero así de bote pronto me dió mucha risa. Abrazos a todos. Espero verte mañana Astún
Felicidades con retraso Astún!!!
ResponderEliminarLO MISMO DIGO ¡¡¡FELICIDADESSSSSSSSSSS¡¡¡¡
ResponderEliminarY PERDONA MI OLVIDO. NOS VEMOSSSSSSSSSS
Caracol,col,col...,
ResponderEliminarsaca los cuernos al sol...,
Gracias por todas las felicitaciones,os tomáis lo que queráis a mi salud.
si claro muy bonito ¡Y QUIEN PAGA¡¡
ResponderEliminarYA ME DIRAS DONDE ESTAS ......SIPOR AQUI O POR ALLAAAAAAAAAAAA
Uno de los mejores que tengo del pueblo de mi madre son los caracoles. Sobre todo, ir a recogerlos tras la tormenta.
ResponderEliminar