
.
.
.
.
-Mama,que ha dicho la maestra que mañana vayamos bien guapas, que vendrá un señor a hacernos unas fotos...
-Guapas...,guapas...,iréis limpias,como siempre...
-Yo también quiero ir.-decía la peduga.
-Tú no... ,que estás mala.
-¿Nos hará mal?.-preguntaba Astún.
-No,mujer,las fotos no hacen mal....-contestaba la madre.
Al día siguiente fue bien repeinada,con sus trenzas bien tirantes y la bata blanca, más blanca que nunca.
-Las más pequeñas delante...de rodillas,decía aquel señor.
-Yo me quiero poner con mi amiga.
-Nada de eso...,por edades y por alturas.
Entre que colocaron unos bancos..., ordenaron bien a todas...,hicieron dos tres fotos...,recogieron los bancos...,etc,se pasó la mañana sin hacer nada ...y todas encantadas.
Las fotos llegaron al cabo de un mes,la madre de Astún no tenía perras para comprarla y se tuvieron que conformar con ver la que había comprado una amiga,aunque tiempo después hicieron una copia.
Que tiempos los de aquellas escuelas rurales¡
ResponderEliminarpodría escribir un libro,pero me quedaré con un hecho curioso.Todo mi album de fotos hasta la mili,pasando por el internado es en blanco y negro,y por contra mis recuerdos son colores,tactos,olores,sabores.
En resumen no se parecen para nada a las fotos,lo unico nuevo es un sentimiento de nostalgia por tantas y tantas personas que en algún momento pasan por nuestras vidas,y que todas y cada una dejan una huella...
>Hasta luego,y gracias de nuevo Astún.
Javier
Huy huy huy,voy a tener que coger la lupa.
ResponderEliminarYa tengo entretenimiento para un buen rato.
ResponderEliminarSi,anónimo,coge la lupa,mira detenidamente carita por carita,y despues piensa dónde está cada una de esas personitas,y que ha sido de de cada una de esas vidas.
ResponderEliminarOjala hayan sido tan felices como inocentes eran.
Javier
Astún,¿sería posible etiquetarlas?.....
ResponderEliminarMalpicano, vas a tener que echar tú también mano de una lupa, seguro que te llevas más de una sorpresa.
Saludos.
Jeje,volveré a pedir prestada la de la foto de Granada,que permitía ver el color del pelo de Astún,y hasta como era su pañuelo de cabeza.
ResponderEliminarVeremos,veremos...
olvidé firmar antes.
ResponderEliminarJavier
La madre triste
ResponderEliminar"Duerme, duerme, dueño mío,
sin zozobra ni temor,
aunque no se duerma mi alma,
aunque no descanse yo" (Gabriela Mistral)
MAÑANA MISMO ME COMPRO UNA LUPA , ASI NO RECONOZCO NI A LA MITAD
ResponderEliminarAnda Juanita...,¡tú por aquí!,a ver a ver,agudiza la vista.Besos.
ResponderEliminarCincovillesa,no sé etiquetar,pero puedo dar pistas a quien lo necesite.
ResponderEliminar¿ LLevas trenzas? Así ya descartamos a unas cuantas.Tengo una lupa pero no tiene suficientes aumentos. Contesta y seguiré por las de trenza.
ResponderEliminarAstún iba bien repeinada,con sus trenzas bien tirantes.
ResponderEliminarHay unas cuantas con las trenzas bien tirantes,tiene que ser un poco rubia y "menudeta" Si te viera las manos te reconocería. Puedes decir por ejemplo, en las dos primeras filas, etc En fin, alguna pequeña pista.
ResponderEliminarNo estoy de rodillas,el color del pelo en blanco y negro no se distingue.
ResponderEliminarNo das pistas. Bueno ¿ esta Astún en la 1ª fila de abajo?
ResponderEliminarNo estoy en la primera fila.
ResponderEliminar¡Gracias Astún!. Mil gracias.
ResponderEliminarNuestra querida escuela. Muy propia de los tiempos que corrían, pero nuestra inocencia y ganas de aprender cosas, era grande.
¡El patio de recreo!. Aquí muy formalitas, sí, pero...
Guardo esta fotografía. Una buena amiga, me la proporcionó.
Miraflores,tú en el centro,con tu bonito pelo ondulado también recogido en trenzas.Besicos.
ResponderEliminar¿ Puedes ser la que está en la 2ª fila 6ª por la izda y 7ª por la derecha ? Si no ya me rindo. Besos
ResponderEliminarVeo algunas caras,no muchas que me resultan familiares,pero hoy no tengo la lupa.
ResponderEliminarSobre todo tres preciosas señoritas de la tercera fila.La primera por la derecha y la primera y tercera por la izquierda de la citada fila.
Ah¡,y es un placer ver la complicidad entre amigas,y sus guiños,desde el silencio de mi rincón.
Ya solo faltan dos dias.Allá voy Cinco Villas.
Javier
Da que pensar.Si no he contado mal hay 46 niñas,y los niños serían otros tantos.Hasta que punto se ha despoblado Aragón.Es como un cabezudo,la cabeza en Zaragoza,y el resto el vacio.
ResponderEliminarY creo,que de alguna forma,el trabajo y el desarrollo en el futuro solo pueden ir unidos a la recuperación del territorio y el aprovechamiento(no explotación) en armonía con la naturaleza.
Javier
Hay que reconocer que todas parecemos iguales.Es imposible reconocernos,así que tendré que dar la solución.
ResponderEliminarMalpicano, esta era la escuela de las pequeñas, todavía había otra escuela que era la de las mayores. Lo mismo pasaba con los chicos, había otras dos escuelas más.
ResponderEliminarDa mucha pena ver la despoblación de los pueblos.
En Erla todavía hay escuela, pero da mucha pena ver en lo que han quedado nuestros pueblos.
Aragón esta despoblado, como bien tú dices la cabeza esta en Zaragoza y lo demás vacío. Un saludo y aprovecha bien las vacaciones.
Amigos-as del blog: ¿Os habeís dado cuenta que son 7 personas fallecidas?. Vamos, ese es el nº que a mí me sale. ¿Me equivoco?
ResponderEliminarPara todas ellas mi recuerdo.D.E.P.
Astún, te tendrás que ir de vacaciones mas tarde, ¿ como te vas a ir en Semana Santa? en que cabeza cabe. Cuando todos estamos dispuestos para excursiones, cenas, meriendas etc. Resuelve ya la infancia inocente, no podemos mas,lo digo en general sin haber hablado con nadie. Impaciencia, terrible pecado.
ResponderEliminarHola cincovillesa,he conocido Malpica(y podría hablar de Asín,Ores,los de la Valdonsella,etc)con cerca de 500 habitantes,2 escuelas(ya he supuesto que en Erla eran 4),practicante,cura,panaderos,3-4 comercios y otros tantos bares.
ResponderEliminarSi dejamos de lado el verano,el resto del año quedan 2 matrimonios por encima de los 70 y pico,que muchas veces,cuando llego de noche en otoño o invierno en fin de semana a Malpica no estan.Es decir,somos los unicos habitantes.
Casas y casas cerradas,algunas escachadas,y en la retina conservo de cada puerta cerrada,la expresión en la memoria de todos y cada uno de los que allí había,y podríamos hablar de huertas,corrales,colmenas.
Solo queda silencio y abandono,zarzas y maleza.
Y por eso al principio le pregunté a anónimo que fué de cada personita.
Ya sé que todos pasaremos,y me repito como viejo,me resisto a no dejar memoria,a ser una lagrima que se pierde en la lluvia,a ser el responsable de una casa que se cierra para acabar en la ruina.
Y como los serfadies del gallizo,allí dónde este,y aunque pasen 1000 años llevaré la llave de esa casa,en ese pueblo,solo por la memoria de los que fueron,esten donde esten.
Como siempre tienes razón Tempestad.Es hora de abrazar siempre a los amigos,dejando de lado lo que piensen otros,pues por lo menos a mis alturas del viaje las conveniencias sociales no estarán por delante de mis sentimientos,que es lo poco que le queda por dar a esta vid seca y agotada.
Javier
A Astún, a Cincovillesa,a Javier, a todos los que entráis en el blog y a los ausentes que sólo observáis de momento, os pregunto ¿dónde están todos esos habitantes que faltan?
ResponderEliminar¿ todos se han ido a Barcelona o a Zaragoza?
He oído por la radio que ha dicho algún político que la crisis ya se ha terminado y ha intervenido un oyente, que por cierto vivía en Barcelona, diciendo que en España la crisis no se terminará si no cambia el modelo económico, que según ese oyente se basa en la construcción y ya no funciona. Todas esas personas que vivían en Aragón y que tuvieron que irse ¿vivían sólo de la agricultura? Pues quizá tengan que volver, pero no se me ocurre de que podrían vivir.Alguien tiene que pensar algo y dar soluciones.Para eso tendrían que servir los políticos.
Malpicano, tal cómo nos decías en correos anteriores, a traves de Biota entre en Malpica y me pareció un pueblo muy antiguo, que conserva bastantes casas con su estilo aragones de puerta de entrada con su arco correspondiente. En Erla hay muy pocas casas que lo conserven.... , puede ser que en el Barrio l´aire justo en frente dónde vive Astún este la casa más antigua del pueblo que todavía lo conserva.
ResponderEliminarEn fin , Malpicano que me ha gustado mucho esta última entrada tuya. Saludos.
Gracias cincovillesa,eres muy amable.Cualquier dia de primavera,mejor entre semana perderos por Malpica.
ResponderEliminarHay mucho más ,pero está escondido.Yacimientos del paleolitico,neolitico y edad del Bronce,algun castro celta,obras hidraulicas romanas que llevaban agua a los Bañales,alguna villae romana,restos arabes.
No es raro caminar y encontrar hachas y puntas de silex,y de tarde en tarde alguna moneda de plata arabe,o incluso alguna romana de oro.
Muchas veces no sabemos lo que pisamos,y es que como con las personas hay que saber ver en el interior.
La naturaleza es un libro abierto que espera a que lo leamos.
Saludos.
Javier