
Cita de GARCÍA MÁRQUEZ
jueves, 25 de noviembre de 2010
Mujeres charrando

miércoles, 24 de noviembre de 2010
Los zapatos de Segarra

jueves, 18 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
El camión de las mantas

.
.
.
.
-Vamos niñas,ya podéis recoger.-decía la maestra.
Con gran alboroto fueron metiendo las cosas en sus maletines.
-En fila , en orden y sin dejar de cantar hasta que estéis en la calle.
-¿Qué cantamos?
-"Montañas nevadas"
Sin gran entusiasmo, comenzaron a cantar:
"La mirada..,clara y lejos...,
y la frente levantada...,
voy por rutas...,imperiales...,
caminando hacia Dios..."
Una vez en la calle,Astún y sus amigas se dirigieron a casa por el Barrio Bajo,otros días iban por detrás de los corrales,y cuando llegaban por la puerta del cura, comenzaron a oír grandes gritos...,muy sorprendidas apresuraron el paso
y, al doblar la esquina de casa Pablo,vieron la plaza llena de mujeres alrededor de un camión.En lo alto de dicho camión un hombre gritaba:
-"Acérquense señoras,comprueben la calidad de estas mantas,
compren ustedes el lote entero,
no vendo una manta,ni dos, ni tres,
ni cuatro, ni cinco,
una más de regalo,señoras,
seis mantas por diez duros,
no dejen pasar esta oportunidad,
sólo me quedan cuatro lotes,
en Luna se los querían quedar,
pero yo he pensado en las mujeres de Erla,
el invierno está cerca y las noches son muy frías...,
anímense y lleven a su casa el calor, la finura y la suavidad de la mejor manta del mercado,
no se lo piensen más...,luego se arrepentirán,
porque no es una manta,ni dos,ni tres...,
son seis ...,un lote entero por diez duros."
A la madre de Astún se le iban los ojos detrás de aquellas mantas tan suaves que tan bien le irían para la cama de sus pequeñas...,pero no se podía permitir gastar diez duros, porque el invierno era muy largo...,y todo era poco.
De pronto se le ocurrió que podía compartir un lote con otra que estuviera en las mismas condiciones que ella.
Asi lo hizo,se repartió un lote con una vecina y todos contentos.
Y,en verdad,esas mantas calentaban más que las viejas, y bien que lo agradecieron todo el invierno.
.
.
.
.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Blanqueando la cocina

-Estas paredes ya no aguantan más,habrá que"blanquiar"...
-Mujer,espera que llegue el buen tiempo...,mientras encendamos el hogar no podemos pintar.
-Es que este año se ha hecho más humo del normal...
-¿Llamaremos a Carrachaques?.-decía Astún.
-Lo haremos nosotros,como cada año...
Pasaron unos días y, cuando empezó a calentar un poco el sol, mandaron a las crías a por una arroba de cal a casa Morises...,pesaba tanto, que casi no podían con el capazo.
Cuando se levantaron al día siguiente encontraron una gran actividad en la cocina,el padre escaldaba la cal en una terriza...,la madre iba cogiendo la cal del terrizo con un plato...,le añadía agua y un poco de azulete... y ,con una brocha alargada con una caña ,iba encalando las paredes.
No es que les hiciera mucha gracia ese trabajo que les encomendaban,pero, canturreando una canción, se dispusieron a obedecer:
Y así...,mediante la colaboración de todos,la cocina quedó limpia como los chorros del oro,y lista para aguantar otro año entero.
-
viernes, 5 de noviembre de 2010
Érase un café.

.
.
.
.
.
.
Años 40...,en un café de Erla sonaba una bonita canción:
Perico,Perico ,Perico,
Al mismo tiempo...,dos guapas camareras...,servían cafés y copas,bajo la atenta mirada de la dueña.
Una de ellas era de un pueblo cercano,la habían contratado para San Miguel en una casa fuerte del pueblo...,pero cuando se presentó le dijeron que,sintiéndolo mucho,no la necesitaban.Se encontraba en ese momento en dicha casa la dueña del café ,que le dijo:
-No te preocupes,hija mía,que en la calle no te vas a quedar...,vente a mi casa que necesito una buena moza como tú.
-Gracias,señora,no se arrepentirá...
Y se la llevó a su casa...,desde ese momento la trataron como a una hija y ella correspondió con su trabajo y dedicación,siendo muy querida por la familia y los clientes.
La otra camarera era del pueblo y se llevaban muy bien,eran como hermanas y a cada cual más guapa,siendo piropeadas por todos los que acudían al café.
Cuando en el pueblo había algún acontecimiento,como bodas,bautizos,etc,preparaban chocolate y lo llevaban a las casas,si la familia era generosa el chocolate era abundante y llegaba para todos.
Y la vida en el café iba transcurriendo de una manera tranquila,con sus conciertos,sus copas,sus puros,sus guiñotes... ,reflejando la propia vida del pueblo.
.
.
martes, 2 de noviembre de 2010
Jugando en la plaza

.
.
.
.
.
.
.
-¡Que los críos no jugáis!
-Anda venga,que sólo estamos cuatro...
-¿Nos dejáis vosotros jugar al fútbol...?,o ¿a la una saltaba la mula?
-Es que...
-Nada,vosotros a mirar, que si se enteran las maestras estamos una semana sin recreo.
Era un domingo por la tarde...,las chicas se habían reunido para jugar en la plaza del pueblo:
-¿A qué jugamos?
-A "la torre un guardia...",proponía una.
-A" pase misí...",decía otra.
-A" mamá,¿puedo ir?...",se oía por un rincón.
Al final decidieron jugar a "los colores".
-¿Quién la paga?
-Plon,chiviricú,chiviricá,chiviricuri, curi, fa,chiviricuri ,curi, fero,chiviricuri,curi,fa...,Astún la madre.
-Plon,chiviricú,chiviricá,chiviricuri, curi,fa,chiviricuri, curi, fero,chiviricuri,curi,fa...,la Pili la burra.
Y se dispusieron a jugar después de repartir a cada uno un color:
-Que venga,que venga color azul...,y el color azul aprovechaba para dar una buena zurra...
-¿Quién te ha pegado?
-Quiquiriquí...
-Tráemelo de la orejica aquí...
-Me pican las manos de tanto pegar...
-me pican las manos de tanto pegar...
Cogía a una cualquiera y la llevaba,pero siempre oía la misma cantinela:
-Llévatela,llévatela,que no es de casa...
Pasaron la tarde tan entretenidas que no se dieron cuenta que se hacía de noche.
-Mi madre me va a matar,decía Astún,ya no me llegará leche...
Y así fue,la leche se acabó y Astún se llevó una buena zurra...,mal final de domingo y el lunes... a la escuela sin desayunar.
.